¿Se puede vender un piso de protección oficial?
marzo 13, 2025

Los pisos de protección oficial están sujetos a una normativa específica que limita su compraventa. Esto significa que, a diferencia de las viviendas de mercado libre, no se pueden vender libremente en cualquier momento ni a cualquier precio. Pero, ¿se puede vender un piso de protección oficial? En este post te explicamos cuándo se puede vender un piso de protección oficial, los requisitos a tener en cuenta y cómo se vende un piso protegido.
¿Cuándo se puede vender un piso de protección oficial?
La posibilidad de vender un piso de protección oficial depende de diferentes factores, como la normativa vigente en el momento de la adquisición, la comunidad autónoma en la que se encuentra y los años transcurridos desde su compra.
En general, se puede vender un piso protegido cuando:
- No se puede vender durante el período de protección establecido (normalmente entre 10 y 30 años, según la normativa aplicable).
- Es legal vender pisos protegidos si se descalifican, es decir, si se obtiene la autorización para que pasen al mercado libre.
- Se puede vender un piso protegido antes del plazo en casos excepcionales, como necesidades económicas justificadas o cambio de domicilio por motivos laborales. En estos casos, es necesario solicitar permiso a la administración y cumplir con las condiciones que se establezcan.
Por ello, es fundamental informarse bien y consultar a profesionales antes de iniciar el proceso.
¿Cómo se vende un piso protegido?
Si tu piso todavía está sujeto a protección oficial, deberás seguir estos pasos:
- Consultar la normativa vigente: Cada comunidad autónoma tiene sus propias regulaciones. Es esencial revisar las condiciones de tu vivienda.
- Solicitar autorización a la administración: Si aún está dentro del período de protección, se requiere una autorización oficial para venderlo.
- Respetar el precio máximo de venta: Las viviendas protegidas tienen un precio máximo regulado que limita la cantidad por la que se pueden vender.
- Preferencia de compra por parte de la administración: En algunos casos, la administración tiene derecho a comprar la vivienda antes de que se ponga a la venta en el mercado libre.
- Si se desea descalificar, es necesario pagar la cantidad correspondiente: Esto suele implicar la devolución de las ayudas recibidas y el pago de una tasa.
Seguir estos pasos garantiza que la venta de pisos protegidos sea legal y cumpla con la normativa vigente.
Vender un piso de protección oficial con Espígul
Si quieres vender un piso de protección oficial, en Espígul te ayudamos a hacerlo de manera rápida y segura. Nos encargamos de gestionar todo el proceso, desde la revisión de la normativa hasta encontrar al comprador adecuado y garantizar que la transacción se realice conforme a la legalidad.
Somos especialistas en la compraventa de viviendas protegidas y de mercado libre. Si quieres saber qué pasos seguir o cuál es el mejor momento para vender tu piso protegido, contacta con nosotros.