¿Cuánto se paga de plusvalía por la venta de un piso?

marzo 20, 2025

plusvalía por la venta de un piso

La plusvalía por la venta de un piso es un impuesto que se aplica sobre el incremento de valor de un inmueble desde el momento en que se adquirió hasta su venta. Este tributo, conocido como plusvalía municipal, puede variar según el municipio y depende de factores como el tiempo que se ha tenido la propiedad y el valor catastral del suelo.

Ahora bien, ¿cuánto se paga de plusvalía por la venta de un piso? Esta cantidad se calcula aplicando un coeficiente sobre el incremento de valor del terreno, según las ordenanzas fiscales de cada ayuntamiento. Sin embargo, desde 2021, este impuesto ha sufrido modificaciones para adaptarse a las sentencias del Tribunal Constitucional, ofreciendo dos fórmulas de cálculo para que el vendedor pueda elegir la más favorable.

¿Quién paga la plusvalía por la venta de un piso?

Una de las preguntas más frecuentes es quién paga la plusvalía por la venta de un piso. En general, este impuesto debe asumirlo el vendedor del piso, ya que se considera que es quien obtiene el beneficio económico de la transacción.

No obstante, hay excepciones en las que el comprador puede asumir este coste, especialmente si así se pacta en el contrato de compraventa. Asimismo, en casos de herencias y donaciones, la persona que recibe el inmueble es quien debe hacerse cargo de la plusvalía por la venta de un piso, ya que se considera una transmisión patrimonial.

Si vendo un piso para comprar otro, ¿pago plusvalía?

Otra cuestión importante es: si vendo un piso para comprar otro, ¿pago plusvalía? La respuesta depende de diferentes factores. Aunque vendas un piso para adquirir otro, el impuesto de plusvalía municipal sigue siendo obligatorio en la mayoría de los casos.

Sin embargo, existen situaciones en las que se puede evitar este pago. Por ejemplo, si se demuestra que los ingresos obtenidos de la venta se reinvierten en la adquisición de una nueva vivienda habitual, es posible obtener beneficios fiscales o incluso una exención del impuesto. Por ello, es esencial asesorarse bien antes de realizar la operación.

¿Cómo puede ayudarte Espígul con la plusvalía por la venta de un piso?

En Espígul, sabemos que vender un inmueble implica una serie de trámites fiscales que pueden generar dudas, especialmente en relación con la plusvalía por la venta de un piso. Por ello, ofrecemos un asesoramiento completo para ayudaros a calcular cuánto se paga de plusvalía por la venta de un piso y optimizar el proceso para que sea lo más beneficioso posible.

Además, nuestro equipo te guiará en la elección de la mejor opción fiscal, revisando las posibilidades de exención y asegurando que la transacción se realice de manera eficiente. ¡Contacta con nosotros!

Continúa leyendo

Ver todo
vender un piso de protección oficial
marzo 13, 2025

¿Se puede vender un piso de protección oficial?

Los pisos de protección oficial están sujetos a una normativa específica que limita su compraventa. Esto significa que, a diferencia de las viviendas de mercado libre, no se pueden vender libremente en cualquier momento ni a cualquier precio. Pero, ¿se puede vender un piso de protección oficial? En este post te explicamos cuándo se puede…