¿Cómo vender mi casa para comprar otra?

febrero 6, 2025

vender mi casa para comprar otra

Cambiar de vivienda es una decisión importante y, posiblemente, tengas en mente lo siguiente: vender mi casa para comprar otra. Por ello, es normal que te surjan muchas dudas. ¿Cuál es el mejor momento para vender? ¿Cuánto cuesta todo el proceso? ¿Es posible hacerlo sin perder dinero? En este post resolvemos estas cuestiones y te explicamos cómo gestionar este cambio de forma eficiente.

Si vendo mi casa para comprar otra, ¿qué gastos tengo?

Uno de los primeros aspectos a considerar son los gastos asociados a la venta y compra de una nueva vivienda. Al vender tu propiedad, debes tener en cuenta:

  • Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía municipal): este impuesto lo cobra el ayuntamiento y depende del tiempo que hayas sido propietario de la vivienda y del aumento del valor del suelo.
  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): si obtienes una ganancia patrimonial en la venta, está sujeta a tributación, salvo excepciones como la reinversión del beneficio en una nueva vivienda habitual.
  • Gastos notariales y registrales: incluyen la cancelación de la hipoteca (si la hay) y otros trámites administrativos.
  • Comisión inmobiliaria: si utilizas una agencia para vender tu propiedad, este coste debe considerarse.
  • Gastos de la nueva compra: impuestos (ITP o IVA, según el tipo de vivienda), notaría, registro y tasación.

Todos estos gastos deben contemplarse al calcular el presupuesto total para la nueva adquisición.

Si vendo mi casa, ¿cuánto tiempo tengo para comprar otra?

El factor tiempo es clave al decidir vender tu casa para comprar otra. Si deseas evitar pagar IRPF por la ganancia patrimonial de la venta, debes reinvertir el dinero en una nueva vivienda habitual en un plazo de dos años.

Este periodo cuenta desde la fecha de la venta hasta la compra de la nueva vivienda. Si no se cumple este plazo, se pierde la exención fiscal, lo que puede implicar un coste adicional en impuestos.

Para evitar problemas de transición entre la venta y la compra, una opción es pactar una cláusula de reserva temporal con el comprador o explorar opciones de financiación a corto plazo.

Vender mi casa al banco para comprar otra

En algunas situaciones, puede considerarse la opción de vender la casa al banco para comprar otra, especialmente si se quiere liquidar una deuda hipotecaria.

Los bancos pueden aceptar la dación en pago, que consiste en entregar la vivienda a cambio de cancelar la deuda hipotecaria. Sin embargo, esta opción solo es viable si se cumplen ciertos requisitos y generalmente se aplica en casos de imposibilidad de pago.

Otra alternativa es negociar con el banco una hipoteca puente, que permite mantener la financiación de la vivienda actual mientras se compra la nueva, evitando así la necesidad de vender antes para disponer de liquidez.

Vender mi casa con hipoteca para comprar otra

Muchas personas todavía tienen una hipoteca cuando deciden vender su casa. En estos casos, existen varias opciones:

  1. Cancelación anticipada de la hipoteca: puedes liquidar el préstamo antes de vender, siempre que dispongas del dinero o puedas negociar con el banco.
  2. Subrogación de la hipoteca: si el comprador acepta, puede asumir tu hipoteca y continuar pagándola.
  3. Hipoteca puente: como hemos comentado anteriormente, permite mantener el financiamiento mientras realizas el cambio de vivienda.

Cada caso es diferente, por lo que es recomendable analizar cuál es la mejor opción según las condiciones financieras y la estrategia de compra. Si quieres saber más, te dejamos nuestro post sobre si se puede vender un piso con hipoteca.

¿Cómo vender tu casa con Espígul y hacer el cambio sin preocupaciones?

Si quieres vender tu casa para comprar otra de forma segura y eficiente, en Espígul te ofrecemos el acompañamiento que necesitas en todo el proceso.

Nuestro equipo de expertos en asesoramiento inmobiliario te ayudará a vender tu vivienda en las mejores condiciones y a encontrar una nueva propiedad que se ajuste a tus necesidades. Además, te asesoramos en la gestión de hipotecas y te ofrecemos soluciones personalizadas para facilitar la transición de una vivienda a otra.

Si deseas más información, ¡no dudes en contactarnos!

Continúa leyendo

Ver todo
que es la referencia catastral
enero 30, 2025

¿Qué es la referencia catastral?

Cuando se habla de bienes inmuebles, una de las primeras preguntas que pueden surgir es: ¿qué es la referencia catastral? Se trata de un código alfanumérico único que identifica cada inmueble dentro del territorio español. Este código, compuesto por 20 caracteres, es asignado por el Catastro, el organismo oficial encargado de registrar la descripción física,…

preguntas al comprar una casa de segunda mano
febrero 13, 2025

Preguntas al comprar una casa de segunda mano

Comprar una casa de segunda mano es una decisión importante que requiere una buena planificación y conocimiento del proceso. A diferencia de una vivienda de obra nueva, hay varios aspectos legales, económicos y estructurales que debes tener en cuenta para garantizar que la compra sea segura y sin imprevistos. En este post te explicamos qué…